Más de 4.600 empleados de Mapfre en España han apoyado en menos de 2 meses la iniciativa ‘Euro Solidario’ desde su lanzamiento. Esta campaña consiste en donar un euro mensual de sus nóminas con el objetivo de mejorar la vida de personas con dificultades, de manera que por cada euro donado, la compañía aportará otro adicional, doblando así la cantidad. Además, desde Fundación Mapfre se aportará el equivalente a un euro más con su trabajo.
“Desde hace varios años, tanto el Parlamento Europeo (Resolución de 20 de noviembre de 2008 sobre el futuro de los sistemas de Seguridad y de Pensiones) como la Comisión Europea (Libro Verde sobre sistemas de pensiones adecuados, sostenibles y seguros), están recomendando un sistema de pensiones basado en tres pilares. Un primer pilar público que se complemente con unos sistemas profesionales de pensiones colectivos (segundo pilar) y con los productos individuales (tercer pilar). Los trabajadores autónomos no disponen de un segundo pilar de previsión social empresarial, por lo que deben complementar sus expectativas de pensión de jubilación pública con sistemas privados. Pero a pesar de que en España hay más de 3 millones de trabajadores autónomos y empresarios individuales, no se han dictado hasta el momento medidas incentivadoras” expone Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).
Las 4 generaciones que actualmente conviven -Baby Boomers: 1946 y 1963, Generación X: 1964 y 1980, Millennials: 1981 y 1996 y Centennials: 1997 en adelante- muestran 4 formas diferentes de entender el ahorro y la jubilación, según el Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2016, realizado por Aegon.
Aunque todas las generaciones apuntan a la pensión pública como principal fuente de ingresos durante su jubilación, en cada una de ellas tiene un protagonismo distinto. Los baby boomers creen que la pensión supondrá un 75% del total de sus ingresos, frente a los centennials, cuya perspectiva es que la pensión pública suponga poco más del 40% de sus ingresos durante la jubilación. Los millennials y generación X se sitúan entre las dos generaciones anteriores, con un 53% y 66%, respectivamente.
efrwwrc we