Ante el repunte de atropellos a ciclistas en las carreteras, Ponle Freno lanza la campaña ‘#MetroYMedio, la distancia entre un coche y cualquier ciclista’ para recordar la necesidad de extremar precauciones entre ciclistas y conductores que se difundirá en los canales de televisión Atresmedia. La campaña hace especial hincapié en respetar la distancia mínima de 1 metro y medio en los adelantamientos a bicicletas, norma que incumple 1 de cada 5 conductores.
Con la entrada en vigor de la normativa Euro 4, se pretende una reducción de las emisiones contaminantes, reforzar la seguridad de los motoristas al obligar que los nuevos modelos, en función de su cilindrada, equipen un sistema de frenada combinada (CBS) o de antibloqueo de frenos (ABS).
En 1992, la Unión Europea (UE) comenzó a regular las emisiones contaminantes de los automóviles con la normativa Euro 1, que, bajo la misma denominación, empezó a aplicarse al sector de las dos ruedas en 1999. En el caso de este último, en enero de 2016 entró en vigor la restrictiva Euro 4, que reduce aún más los niveles de monóxidos de carbono (CO), hidrocarburos (THC) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Lógicamente, a través de la Euro 4 se pretende que las motos y los scooters sean cada vez más eficientes, contribuyendo así a generar entornos más habitables y sostenibles. Pero, más allá del riguroso control de sus emisiones contaminantes, la normativa europea persigue que dichos vehículos también sean más seguros al obligar a los fabricantes a incluir en ellos un sistema de frenada combinada (CBS) –también denominado de frenada integral– o de antibloqueo de frenos (ABS).
En concreto, los nuevos modelos dotados de motores de hasta 125 cc deben montar el sistema CBS de serie, mientras que por encima de esa cilindrada están obligados a equipar ABS para motos.
Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) ha incorporado a Nicolás Dzubanowsky y a Víctor Sánchez a su equipo de riesgos medioambientales en la región mediterránea. De esta forma la compañía quiere reforzar la actividad ligada a las grandes pérdidas por responsabilidad medioambiental, un negocio en creciente demanda por los asegurados de la compañía.
efrwwrc we