Según el análisis realizado por Asitur sobre las causas de asistencia en carretera de laSemana Santa del pasado año, los principales motivos que experimentaron un incremento de asistencias en este periodo vacacional respecto del global del año fueron los siguientes: la falta de combustible, con un crecimiento del 21%; la pérdida de llaves, con un alza del 9,5%; y elpinchazo o reventón del neumático, donde se observa un crecimiento de casos del 4% comparado con la media anual. Las averías, que son la causa principal de peticiones de asistencia en carretera, no presentaron un comportamiento diferente comparando ambos periodos.
Teniendo en cuenta estos datos, Asitur realiza una serie de recomendaciones: Examinar detenidamente el itinerario a seguir en cada desplazamiento, salir de viaje con el depósito lleno y no apurar nunca el combustible, llevar los 2 juegos de llaves y por separado, comprobar la presión y el dibujo de los neumáticos, descansar lo suficiente antes de emprender el viaje y extremar la precaución durante el trayecto.
Fuente: Recomendaciones de Asitur antes de viajar en Semana Santa
En el accidentedel A320 de Germanwings, filial de Lufthansa, han perdido la vida 150 personas, de las que casi medio centenar son españoles. El avión se estrelló ayer en los Alpes franceses cuando cubría el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf. Según Expansión, la aseguradora líder de la póliza conjunta para todas las aeronaves operadas por Germanwings es Allianz Global Corporate. La cobertura máxima por avión en caso de siniestro es de 1.250 millones de dólares, lo que incluye una indemnización inicial por pasajero de hasta 348.000 dólares, lo que implicaría un pago de unos 47 millones por los 150 pasajeros fallecidos.
Fuente: El accidente del Airbus de Germanwings deja 150 fallecidos
Según DBK, el 92% de los 250 concesionarios entrevistados para la realización del informe ‘La demanda de seguros en concesionarios’ llevan a cabo la formalización de pólizas de seguro vinculadas a la venta de automóviles nuevos. La participación de los concesionarios que venden más del 40% de sus vehículos nuevos con seguro se triplicó entre 2012 y 2014, alcanzando en el último año el 11%. Por su parte, el 29% de los concesionarios comercializa ya más del 20% de los automóviles nuevos con seguro. Sin embargo, el 8% de los concesionarios declara que no vende seguros de automóvil y el 25% de ellos manifiesta que el porcentaje de automóviles con seguro representa menos del 10% del total.
efrwwrc we