La velocidad, ya sea excesiva (por encima de los límites establecidos) o inadecuada (dentro de los límites pero sin ajustarse a las condiciones de la vía, el vehículo o el conductor) es un problema de seguridad vial en muchos países según establecen la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE) y la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (ECMT)
En 2013, (último año con datos consolidados) casi 9.000 accidentes con alguna víctima tuvieron la velocidad excesiva o inadecuada como factor concurrente, convirtiéndose dicho elemento en el componente fundamental que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente de tráfico. Además, en el caso de los accidentes mortales, en un 22% de ellos, la velocidad fue un factor concurrente.
Grupo Zurich en España ha lanzado Zurich Dúo Profesional, un nuevo seguro diseñado para proteger bajo una misma póliza el negocio y la casa cuando el despacho está ubicado en el hogar. Según datos ofrecidos por D&B Worldwide Network, que es la mayor base de datos de información comercial, financiera y de marketing a nivel mundial; en España hay más de 20.000 profesionales que tienen establecido su negocio en el hogar.
Zurich Dúo Profesional permite cubrir en una sola póliza tanto los activos profesionales (ordenadores, local, material de oficina...) como los bienes personales (mobiliario, ajuar, joyas…); la responsabilidad tanto privada como del negocio y los beneficios de la empresa frente a riesgos accidentales.
De este modo, los clientes de Zurich Seguros que tengan establecido su negocio en el hogar no tendrán que contratar dos pólizas distintas, lo que significa que no pagarán dos veces por los mismos servicios (como por ejemplo daños por agua, robo, defensa jurídica…). Además, al ser un seguro de negocios, Zurich Dúo Profesional se puede incluir como un gasto de empresa.
Con este nuevo lanzamiento, la compañía muestra una vez más su compromiso con el emprendimiento y los profesionales de nuestro país, ofreciendo soluciones que se adaptan a sus necesidades y ofrecen una respuesta simplificada y eficiente a sus usuarios.
Con mucho más retraso de lo esperado, el Consejo de Ministros por fin aprobó el viernes el Proyecto de Ley para la reforma del sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, el llamado Baremo de Autos. Han sido cuatro años de trabajo por parte de la Comisión Independiente de Expertos que aglutina a los representantes de las víctimas de accidentes de tráfico, del sector de la discapacidad, el mundo académico, la Administración, la Judicatura, la Fiscalía, la Abogacía y las aseguradoras, cuya propuesta conjunta se presentó al Gobierno el pasado año.
efrwwrc we